Arc de Triomphe (Arco de Triunfo): El famoso Arco de Triunfo se encuentra en el centro de la plaza Charles de Gaulle, una plaza circular donde confluyen doce avenidas, llamada también por este motivo "la plaza de la estrella" (place de l'Etoile). Lo ordenó construir Napoleón y en la actualidad está dedicado al soldado desconocido, muerto en la Primera Guerra Mundial. Tiene una altura de 50 metros, y desde la parte superior puede observarse un panorama de la ciudad en 360º, con las avenidas que confluyen en él. Está alineado con otros dos arcos: el Arco del Carrusel, cerca del Louvre, de unos 25 m. de altura y al cual está unido mediante la Avenida de los Campos Elíseos, y el Gran Arco de la Defensa, de construcción moderna, de unos 100 m. de alto. En el Arco de Triunfo están inscriptos los nombres de generales y soldados famosos que participaron en la revolución francesa y las guerras napoleónicas.
Catedral de Notre-Dame (Cathédrale Notre-Dame): es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico. Dedicada a María, Madre de Jesucristo (de ahí el nombre Notre-Dame, Nuestra Señora), se sitúa en la plaza Parvis, en la pequeña Isla de la Cité en París, Francia, y rodeada por las aguas del río Sena.
La catedral surge íntimamente ligada a la idea del esplendor gótico, a efecto claro de las necesidades y aspiraciones de la sociedad de la época, a un nuevo enfoque de la catedral como edificio de contacto y ascenso espiritual. Y como repuesta a la búsqueda de una nueva dignidad creciente en el seno de Francia, surge la Catedral de Notre-Dame de París.
Destaca particularmente su magnífico órgano Cavaille-Coll, siendo la plaza de organista titular de Notre-Dame uno de los más altos honores a los que puede aspirar un organista. Esta plaza fue ocupada por el genial organista y compositor francés Louis Vierne entre los años 1900 y 1937, época que se recuerda como la del mayor esplendor de la Catedral como centro artístico y musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario